Una historia que se saborea con orgullo
El chile en nogada es uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana, no solo por su sabor, sino por la historia que encierra. Se dice que fue creado en 1821 por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica, en Puebla, para celebrar la entrada triunfal de Agustín de Iturbide y la firma del Acta de Independencia de México. Los ingredientes fueron seleccionados con intención simbólica: el chile poblano por su carácter, la nogada por su suavidad y las semillas de granada fresca por su color y significado patriótico. Así nació un platillo con los colores de la bandera nacional y un profundo valor cultural.
De convento a experiencia de lujo
En Porfirio’s, reinterpretamos esta receta con el respeto que merece y el toque contemporáneo que define nuestra cocina. Nuestra versión del chile en nogada conserva la estructura original del platillo: el relleno elaborado con carne sazonada, frutos secos, especias aromáticas y fruta fresca; la nogada cremosa hecha con nuez de castilla y jerez, y el remate de granada fresca que aporta textura y color. Todo preparado con ingredientes de la más alta calidad, elevando esta joya histórica a una experiencia digna de un restaurante de lujo.
Una temporada que merece celebrarse
Disponible únicamente del 1 de julio al 30 de septiembre, nuestro chile en nogada representa la unión entre el pasado y el presente. Servido en todas nuestras sucursales, es una oportunidad para saborear la historia de México con la elegancia y el carácter distintivo de Porfirio’s. Cada año, este platillo vuelve a nuestra carta como un homenaje a las tradiciones que nos definen y a la creatividad que nos impulsa.
Reserva tu lugar y sé parte de esta celebración gastronómica. Conoce más en nuestro menú digital y sigue nuestras redes sociales para descubrir todos los detalles de esta temporada tan especial.